Recetas fértiles para el frío de invierno
Aquí te dejo tres recetas fértiles sencillas y prácticas (como yo misma) para que este invierno incluyas en tu alimentación alimentos fértiles de una forma fácil y rica, rica.
Porque ya decía Hipócrates: Que tu alimento sea tu mejor medicina.
Incluyendo estos platos en tu menú semanal podrás mejorar tu fertilidad.
Primera de la recetas fértiles: Arroz caldoso con mejillones
Ingredientes:
- 300 g de arroz integral o arroz rojo
- Una cebolleta
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- 3 dientes de ajo
- 1 l de caldo de verduras
- 100 ml de vino banco
- 1 guindilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal yodada o sin refinar
- perejil
Pasos:
- Pica las hortalizas y los ajos y rehógalas durante 8-10 minutos.
- Añade el vino blanco y dale un hervor. Añade los mejillones , tapa la cazuela y espera a que se abran. Saca los mejillones, quítales las conchas y reserva la carne.
- Antes de desconchar los mejillones, añade el arroz y el caldo a la cazuela y déjalo cocer durante 18-20 minutos.
- Al final añade los mejillones y deja un par de minutos que cueza todo junto.
- Añade en el plato un chorrito de AOVE
Segunda de la recetas fértiles: Crema de zanahoria y jengibre
Ingredientes:
- Medio kilo de zanahorias
- 1 patata
- 1 cebolla
- 4 ajos
- Media cucharada de jengibre en polvo
- 6 tazas de agua
- Un cuarto de taza de crema de cacahuete
- Media cucharadita de sal yodada o sin refinar
Pasos:
- Saltea el ajo, la cebolla y la zanahoria con un poco de aceite en una cazuela durante cinco minutos. Añade el jengibre.
- Incorpora la patata troceada y cubre todo con el agua. Lleva a ebullición y después baja a fuego medio. Cuece durante 30 minutos aproximadamente.
- Deja que la crema se enfríe un poco en la cazuela.
- Añade la crema de cacahuete (esto es opcional) y bate hasta que quede con la consistencia que a ti te guste.
- Añade en el plato un chorrito de AOVE y unas pipas de calabaza o girasol si te gustan
Tercera de la recetas fértiles: Guiso de garbanzos con calabaza
Ingredientes:
- 400 g de garbanzos
- 300 g de carne de calabaza ya limpia que no sea muy dulce
- 1 tomate
- Media cebolla
- 4 dientes de ajo
- Una cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- Sal yodada o sin refinar, pimienta y aceite de oliva virgen extra
Pasos:
- Ponemos los garbanzos en remojo desde la noche anterior cubiertos de agua
- Los escurrimos bien, los lavamos y los ponemos en la olla con la hoja de laurel y cubiertos de sobra con agua. Los cocemos hasta que estén tiernos. En la olla rápida serán unos 10 o 12 minutos y en cocción tradicional entre 40 y 50 minutos si los garbanzos son tiernos.
- En el aceite de freír los ajos (añadimos más si hace falta) preparamos un sofrito con la cebolla y tomate picados. Cuando esté todo pochado ponemos el pimentón y después la calabaza troceada gruesa. Dejamos que se vaya guisando en su jugo hasta que esté tierna pero entera. Añadimos sal y pimienta.
- Una vez tiernos los garbanzos, añadimos el sofrito de verduras y removemos y damos un hervor. Añadimos sal al gusto y dejamos cocer unos minutos más.
Beneficios de estas recetas fértiles:
- El arroz integral contiene vitaminas del grupo B que ayudan al correcto funcionamiento de la hipófisis, la glándula que se encarga de producir las hormonas que regulan la producción de óvulos y espermatozoides.
- Además, los mejillones, como otros moluscos, son ricos en Zinc, que es necesario para la producción de testosterona que asegura una correcta producción de espermatozoides de calidad.
- Las hortalizas son ricas en antioxidantes que mejoran la calidad de los gametos.
- Dentro de ellas, la calabaza y zanahoria y en general las de color naranja son ricas en betacaroteno que favorece la producción de progesterona y protege el material genético de los óvulos y espermatozoides.
- Y las cebollas y ajos contienen Selenio que también es muy importante para la fertilidad de ambos sexos, sobre todo para el fortalecimiento de la cola del espermatozoide que facilita su movilidad.
- El aceite de oliva es rico en vitamina E conocida también como tocoferol (la que lleva al embarazo). De hecho esta vitamina ayuda mucho a ambos sexos a aumentar la fertilidad por lo que recomiendo añadir a cada una de estas recetas un chorrito de AOVE crudo una vez servidas en el plato, para mantener todas sus interesantes propiedades. A nosotras nos ayuda a madurar los ovocitos y que se produzca la ovulación y también a engrosas el endometrio. A ellos les ayuda a facilitrar el movimiento delos espermatozoides y su capacidad de fecundar al óvulo.
- Por último, para producir hormonas tiroideas, que son esenciales en la fertilidad y el embarazo, se precisa la presencia de yodo cuya fuente es la sal marina sin refinar o yodada.
Si quieres saber qué suplementos pueden ayudarte con tu fertilidad consulta aquí:
https://www.beatriztierno.com/suplementacion-para-mejorar-la-fertilidad
Enlaces consultados:
https://www.divinacocina.es/garbanzos-con-calabaza/
https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/arroces-cereales/arroz-caldoso-mejillones-43462.html
https://www.shoothecook.es/crema-zanahoria-jengibre/
https://coachnutricional.net/selenio-esencial-para-la-fertilidad/
- La herida materna - 7 enero 2025
- Secuelas de una madre narcisista: reconocer, sanar y avanzar - 14 noviembre 2024
- El bypass espiritual - 2 julio 2024